Ya iba siendo hora
de colgar algún postre. Este es sencillamente espectacular. Usamos
castañas secas porque es mucho más fácil y rápido. No tenemos que escaldarlas y
pelarlas en caliente.
Aun así,
una vez sacadas del remojo hemos de quitarle los pellejos marrones que veamos
con la ayuda de un cuchillo con buena punta. Si hace falta se pueden partir un
poco, pues al final todo se tritura.
El molde
que vayamos a usar debe ser de 1,5 litros o más. Si usamos uno menor, se saldrá
la mezcla al subir.
Puding de castañas |
Ingredientes:
·
500 gr de castañas secas.
·
750 gr de leche (vamos a usar menos).
·
300 gr de azúcar.
·
100 gramos de mantequilla.
·
Azúcar avainillado
·
6 huevos, separadas las yemas de las claras.
·
2 botes de nata para decorar.
Preparación.
1.
Introducimos las castañas en agua y las dejamos en remojo unas 6
horas.
2.
Pasado este tiempo, enjuagamos bajo el chorro de agua en un
colador las castañas. Con la ayuda de un cuchillo quitamos los pellejos
marrones que hayan quedado pegados.
3.
Ponemos la mariposa en las cuchillas y añadimos las castañas.
Cubrimos con leche las castañas dejando que las de más arriba queden fuera.
4.
Programamos unos 12 minutos a velocidad 2, giro a la izquierda y
100º. Comprueba si las castañas están hechas. Si no es así, programa unos
minutos más. La leche tiene que embeberse casi por completo.
5.
Quitamos la mariposa de las cuchillas, añadimos 150
gramos de leche más y trituramos hasta obtener un puré bien fino. Añadir 2 cucharadas de azúcar avainillado, el azúcar y la mantequilla.
6.
Programar a 90º y velocidad 4 durante 3 minutos. Durante este
tiempo añadimos por el bocal las yemas una a una.
7.
Vaciamos el contenido del vaso en un bol grande. En otro bol,
montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Se puede usar la TMX
pero hay que limpiarla muy bien.
8.
Añadimos las claras a la mezcla de castañas y mezclamos con la
espátula usando movimientos envolventes. Introducimos en un molde de rosca
(caramelizado o no, según gustos) y lo cocinamos en el microondas unos 12
minutos a potencia máxima. No hace falta tapar.
9.
Debe estar bien cocido. Para comprobarlo, introducir una aguja o
un cuchillo y si este sale limpia es que ya está.
10. Montamos la nata con un poco de azúcar. Podemos hacerlo en la TMX,
pero yo he preferido usar el batidor eléctrico. Ponemos la nata en una manga
pastelera y decoramos el centro.
Hola Onofre,
ResponderEliminarla leche es entera, verdad? Es que yo en casa sólo tengo desnatada ... Y bueno, ya que tengo que comprar las castañas pues comprare un litro de leche entera.
Paty
La leche, por norma genenral, a no ser que se diga lo contrario es leche entera. El puré tiene que quedar bien fino. Por cierto Paty, no cuezas demasiado el puding que puede quedar reseco.
Eliminar